«CON EL ALMA ROTA»
Editorial sobre el maltrato, del número 6 de la revista The Gassho Magazine
TEXTO DE DAVID BLÁZQUEZ LEÓN

Director y Editor de la revista The Gassho Magazine
No conozco a nadie que no haya sido maltratado alguna vez en su vida. Muchos no son conscientes o, peor aún, está normalizado y aceptado socialmente, a veces hasta bien visto: «Un azote a tiempo es lo que necesita». Poner límites, criar o educar no da derecho a nadie para que emplee la violencia, la dominación, el insulto o la imposición como formas de conseguirlo. «La letra con sangre entra», que diría un profesor que tuve en los años 80. Lo más grave de todo es sobre quien se vuelca por primera vez este maltrato, ya que estamos hablando de menores de edad, de niños que no tienen la capacidad -física, mental y emocional- de defenderse ante los adultos que les maltratan, que en muchas ocasiones son sus progenitores, tutores o educadores. Esta situación genera un conflicto interno de gran envergadura, puesto que las personas que han de proteger y cuidar al menor le están provocando una herida -muy del alma- que perdurará en el tiempo: aquellos a los que el niño o la niña se confía esperando amor, le hacen daño.
Es injusto que a la generación de niños y jóvenes de hoy día se les diga que son la «generación de cristal», con la consecuente burla por parte de personas de 30, 40, 50 años en adelante, que les tildan de ser excesivamente sensibles, estar sobreprotegidos o estar en la burbuja de papá y de mamá. Parece que si no han sido maltratados como lo han sido ellos, no se han criado en la calle o no son pícaros y avispados, ya no están igual de preparados para la vida adulta, valen menos. Están fuertemente arraigadas las creencias del maltrato: «esta vida es dura», «hay que luchar», «es sacrificio», «hay que defenderse y desconfiar de cualquier persona». Pertenezco a una generación que veníamos de serie con el alma rota. Las imposiciones, los miedos, los traumas y los maltratos en todas sus formas estaban tan generalizados que era parte intrínseca de nosotros. En nuestras relaciones de pareja, con amigos y compañeros hemos buscado consciente o inconscientemente que nos trataran bien y nos cuidaran, que repararan y sanaran las heridas de infancia que estaban abiertas y seguían sangrando, esas asociadas al amor, la parte más espiritual que tiene el ser humano. El resultado en muchas ocasiones ha sido más de lo mismo. La historia del maltrato se repite de adulto/a.
En mi consulta terapéutica con Reiki y conversación posterior, podrás sanar el maltrato. Podrás liberarte de esos patrones inconscientes y automáticos que se van repitiendo generación tras generación. Una persona que maltrata ha sido en su infancia maltratada. Trabajarás los traumas y los miedos que tanto te han limitado, para sentirte libre de expresar tu voluntad. Volverás a confiar y abrirte nuevamente a la gente y a la vida, superando los rechazos que puedas tener, consecuencia del maltrato sufrido. Y sobre todo empezarás a amarte, cuidarte, sanar heridas, subir tu autoestima, poner en paz situaciones vividas, perdonarte, nutrirte y darte lo que necesitas para estar bien. Kintsugi para el alma.
-----------
Quiero agradecer a Laura de Frutos Martínez el haber elegido
The Gassho Magazine para publicar por primera vez sus autorretratos sobre el maltrato como forma artística de expresión terapéutica.
The Gassho Magazine se distribuye de forma gratuita en comercios, herbolarios, clínicas, centros de estética, masajes, peluquerías, panaderías, academias y más, en Madrid Capital y Comunidad de Madrid (Móstoles, Leganés, Boadilla del Monte, Pelayos de la Presa, entre otros). Próximamente también en bibliotecas, centros de día y residencias.
Si quieres recibir la revista completa The Gassho Magazine en tu propio domicilio cada mes, puedes suscribirte y estaremos encantados de enviarte todos los números publicados directamente a la dirección que nos indiques por correo postal dentro del territorio español. Consúltanos por los gastos de envío. Si estás interesado/a en distribuir The Gassho Magazine a tus clientes, empleados o usuarios, contáctanos para poderte hacer llegar los ejemplares necesarios y que aparezca el nombre de tu comercio o tienda en nuestra revista.